Estudio de la fauna del nivel IV del Abrigo de la Quebrada y su aportación al conocimiento de la economía y el comportamiento humano en el Paleolítico Medio de la vertiente mediterránea ibérica

El Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia) es un yacimiento con varios niveles de ocupación neandertal. El nivel IV, con dos dataciones de 43.930 ± 750 BP (Beta-244002) y >50,6 ka BP (OxA-24855), se caracteriza por su estructura de palimpsesto y la elevada densidad de restos arqueológicos (indus...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Real Margalef, Cristina (author)
Outros Autores: Sanchis Serra, Alfred (author), Morales Pérez, Juan Vicente (author), Bel Martínezm, Miguel Ángel (author), Eixea Vilanova, Aleix (author), Zilhão, João (author), Villaverde Bonilla, Valentín (author)
Formato: article
Idioma:spa
Publicado em: 2020
Assuntos:
Texto completo:http://hdl.handle.net/10451/43126
País:Portugal
Oai:oai:repositorio.ul.pt:10451/43126
Descrição
Resumo:El Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia) es un yacimiento con varios niveles de ocupación neandertal. El nivel IV, con dos dataciones de 43.930 ± 750 BP (Beta-244002) y >50,6 ka BP (OxA-24855), se caracteriza por su estructura de palimpsesto y la elevada densidad de restos arqueológicos (industria lítica, fauna, carbones y estructuras de combustión). El conjunto óseo se compone de 100.907 restos, con una mayor presencia de las familias Bovidae, Equidae, Cervidae y Testudinidae. La presencia de fracturas frescas, muescas de percusión y marcas de corte confirman el carácter antrópico de la muestra, así como las termoalteraciones. Dada la elevada fragmentación de la muestra (1% de identificados), se ha llevado a cabo también el análisis de las esquirlas óseos de <3cm, las cuales han reafirmado los datos del estudio arqueozoológico y tafonómicos de los restos identificados. El trabajo aporta nuevos datos económicos en el marco del Paleolítico medio de la zona mediterránea de la península Ibérica.