Perfiles de carrera en educación superior: un estudio en la Universidad Pedagógica de Mozambique

Se pretende examinar la relación simultánea entre los procesos de exploración vocacional y los de adaptación académica con miras a la identificación de perfiles profesionales en la educación superior. La muestra incluye 135 estudiantes de pregrado. 68 son mujeres (50,4%), con edades comprendidas ent...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Silva, Ana Daniela dos Santos Cruzinha Soares da (author)
Outros Autores: Taveira, Maria do Céu (author), Bernardo, Edgar (author), Rodriguez Moreno, Maria Luisa (author)
Formato: article
Idioma:por
Publicado em: 2014
Assuntos:
Texto completo:http://hdl.handle.net/1822/64049
País:Portugal
Oai:oai:repositorium.sdum.uminho.pt:1822/64049
Descrição
Resumo:Se pretende examinar la relación simultánea entre los procesos de exploración vocacional y los de adaptación académica con miras a la identificación de perfiles profesionales en la educación superior. La muestra incluye 135 estudiantes de pregrado. 68 son mujeres (50,4%), con edades comprendidas entre 17 y 57 años (M=33,96; DP=9,636). Las medidas se aplicaron, la Escala de Exploración de la Carreras (CES, Stumpf et al., 1983, versión adaptada por Taveira, 1993), y el Cuestionario de Adaptación Académica (QAA; Lent et al., 2005; versión adaptada por Lent & Taveira, 2004). A través de un análisis de clusters, fue posible identificar tres perfiles distintos. Estos resultados son consistentes con estudios congéneres y tienen implicaciones para la intervención en la educación superior.