TDAH y TEA (Trastornos del Espectro del Autismo): Comorbilidad y diagnóstico diferencial

El TEA y el TDAH están relacionados de varias maneras. Comparten algunos síntomas y tener una de esas condiciones aumenta el riesgo de tener la otra. Los diagnósticos de ambos trastornos se basan en síntomas conductuales. Los TEA se caracterizan por alteraciones cualitativas en la interacción social...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Fernandes, Sara M. (author)
Other Authors: Vázquez-Justo, Enrique (author), Piñón-Blanco, Adolfo (author)
Format: bookPart
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11328/2095
Country:Portugal
Oai:oai:repositorio.uportu.pt:11328/2095
Description
Summary:El TEA y el TDAH están relacionados de varias maneras. Comparten algunos síntomas y tener una de esas condiciones aumenta el riesgo de tener la otra. Los diagnósticos de ambos trastornos se basan en síntomas conductuales. Los TEA se caracterizan por alteraciones cualitativas en la interacción social, la comunicación y un patrón de conductas restringidas y repetitivas; por su parte el TDAH se caracteriza por un patrón persistente de inatención y/o hiperactividad-impulsividad. Las personas con diagnóstico de TEA, manifiestan una combinación singular de conductas que comúnmente involucran impulsividad, agresión, e hiperactividad que acompañan a los síntomas clásicos de estas entidades. Con mucha frecuencia encontramos que los pacientes con diagnóstico de TDAH presentan una sintomatología similar a la de aquellos con TEA y viceversa, de forma tal que la diferenciación entre ambos grupos diagnósticos se torna difícil. En este capítulo, presentaremos las especificidades del TEA y el diagnóstico diferencial con el TDAH.