Cost Action TU1406: qualitative specifications for roadway bridges: standardization at a european level (BridgeSpec)

Durante la implementación de estrategias de gestión de activos se requieren acciones de mantenimiento para conservar las infraestructuras a un nivel de rendimiento deseado. En el caso de los puentes de carretera, se establecen indicadores de rendimiento específicos para sus componentes que, cuando s...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Matos, José C. (author)
Outros Autores: Fernandes, Sérgio (author)
Formato: conferencePaper
Idioma:eng
Publicado em: 2017
Assuntos:
Texto completo:http://hdl.handle.net/1822/47565
País:Portugal
Oai:oai:repositorium.sdum.uminho.pt:1822/47565
Descrição
Resumo:Durante la implementación de estrategias de gestión de activos se requieren acciones de mantenimiento para conservar las infraestructuras a un nivel de rendimiento deseado. En el caso de los puentes de carretera, se establecen indicadores de rendimiento específicos para sus componentes que, cuando se combinan, permiten evaluar el rendimiento general. Estos indicadores pueden ser cualitativos o cuantitativos y pueden obtenerse durante inspecciones principales mediante examen visual, ensayos no destructivos o mediante sistemas de vigilancia temporales o permanentes. A continuación, se comparan los indicadores obtenidos con los objetivos de desempeño, para evaluar los planes de control de calidad. En Europa existe una gran disparidad de país a país cuanto a la forma como se cuantifican los indicadores de rendimiento y se especifican los objetivos. COST Action TU1406 pretende reunir, por la primera vez, tanto las comunidades investigadoras como las practicantes, con el fin de establecer una guía europea en esta materia, abordando nuevos indicadores relacionados con el desempeño sostenible y económico de los puentes viales. La aplicación de esta norma dependerá en gran medida de los cambios en la filosofía y los métodos operativos (inspección, ensayos, ...) que las nuevas especificaciones requieren en el futuro como resultado de su aplicación. Por lo tanto, para reducir al mínimo la posible reticencia de las agencias de gestión de carreteras a cambiar los indicadores de rendimiento actuales y los métodos para obtenerlos y también aprovechar los antecedentes, conocimientos y bases de datos existentes, es obligatorio que la nueva especificación de calidad homogeneizada sea más o menos basada en la práctica actual.