Summary: | Asteriscus aquaticus (L.) Less. es una planta compuesta, podemos encontrarla en el área Mediterránea, en terrenos calcáreos. En la década de los 80 el grupo de San Feliciano et al. comenzó a estudiarla, se hicieron extractos de hexano en soxhlet y se aislaron distintas γ-lactonas insaturadas. Se ha demostrado que los compuestos característicos por poseer esta estructura, poseen diferente bioactividad. Se ha retomado el estudio de esta planta con el objetivo de completar los estudios de composición química y bioactividad de los compuestos aislados. Con el pulverizado homogéneo de la planta seca, se hicieron maceraciones sucesivas a temperatura ambiente con disolventes de polaridad creciente (desde hexano hasta metanol-agua) y por ultimo una infusión en agua caliente. El extracto de hexano fue descerado y fraccionado con extracción ácido-base, cromatografía líquida a vacío, cromatografía de flash en gel de sílice y cromatografía en capa fina preparativa. Las fracciones fueron analizadas mediante RMN de 1H, RMN de 13C, GC-MS y HRMS cuando fue necesario. Se aislaron: triacilgliceroles, estigmasterol, campesterol, sitosterol, asteriscunolidas A-D, -cadinol, y dos terpenos cuya estructura no ha sido determinada todavía. Mediante GC-MS se supo que además contenía naftaleno y santonina. Los extractos están siendo evaluados en estudios in vitro: citotoxicidad frente a células tumorales, anti-inflamatorio, anti-fúngico y antiparasitario contra Leishmania, Teladorsagia y frente al virus del Dengue.
|