Capacidad predictiva de las metas académicas sobre el rendimiento en diferentes áreas curriculares

El objetivo de este estudio es el análisis del poder predictivo de los diferentes tipos de metas académicas sobre el rendimiento académico en cinco áreas curriculares. Para ello, se ha aplicado el Cuestionario de Metas Académicas a una amplia muestra de adolescentes que cursaban los cuatro cursos de...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Valle, Antonio (author)
Outros Autores: Núñez Perez, José Carlos (author), Cabanach, Ramón G. (author), Rodríguez, Susana (author), González-Pienda, Júlio A. (author), Rosário, Pedro (author)
Formato: article
Idioma:spa
Publicado em: 2008
Assuntos:
Texto completo:http://hdl.handle.net/1822/11858
País:Portugal
Oai:oai:repositorium.sdum.uminho.pt:1822/11858
Descrição
Resumo:El objetivo de este estudio es el análisis del poder predictivo de los diferentes tipos de metas académicas sobre el rendimiento académico en cinco áreas curriculares. Para ello, se ha aplicado el Cuestionario de Metas Académicas a una amplia muestra de adolescentes que cursaban los cuatro cursos de la Enseñanza Secundaria en España (12 a 16 años). Los resultados obtenidos indican que el rendimiento se encuentra explicado, en primer lugar, positiva y significativamente por motivos de adquisición de competencia y control así como de obtención de un buen trabajo futuro y, en segundo lugar, negativamente por motivos muy relacionados con la protección de la autoestima. Son presentadas y discutidas algunas implicaciones de los datos para el proceso de aprendizaje.