Calidad de los suelos de viñedo en la Denominación de Ori­gen Rioja: Indice de riesgo de encostramiento (FAO­PNUMA), contenido de carbono orgánico y relación con la fertilidad del suelo

El objetivo de este trabajo es evaluar en primera aproximación la calidad de los suelos de viñedo en la Denominación de Origen Calificada (D.O.Ca) Rioja. Pa­ra ello se tomaron los 30 cm superficia­les de 123 suelos de viñedo con laboreo convencional. Se analizó el carbono or­gánico, pH, C.E., carbon...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Peregrina,F. (author)
Outros Autores: López,D. (author), Zaballa,O. (author), Villar,M. T. (author), González,G. (author), García-Escudero,E. (author)
Formato: article
Idioma:spa
Publicado em: 2010
Assuntos:
Texto completo:http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0871-018X2010000100036
País:Portugal
Oai:oai:scielo:S0871-018X2010000100036
Descrição
Resumo:El objetivo de este trabajo es evaluar en primera aproximación la calidad de los suelos de viñedo en la Denominación de Origen Calificada (D.O.Ca) Rioja. Pa­ra ello se tomaron los 30 cm superficia­les de 123 suelos de viñedo con laboreo convencional. Se analizó el carbono or­gánico, pH, C.E., carbonatos, textura, bases de cambio y P Olsen; se determinó también el índice de riesgo de formación de costra superficial (FAO-PNUMA). Según este índice FAO-PNUMA más del 50 % de los suelos tienen un riesgo medio-alto de encostramiento. El conte­nido de carbono orgánico, está por deba­jo del 1%, inferior al nivel necesario para mantenimiento de la calidad del suelo. El carbono orgánico está correlacionado con la fracción arcilla y con el P Olsen, indicando el favorable efecto de la materia orgánica en la disponibilidad del P.