La evaluación de la actitud de los futuros profesionales hacia la Estadística: un análisis multivariante.

Este estudio tuvo como objetivo identificar las actitudes de los alumnos (futuros profesionales) con respecto a la Unidad Curricular de Estadística, en una muestra de 108 alumnos pertenecientes a la Escola Superior de Tecnologia e Gestão de Bragança (Portugal). Este estudio se aplicó a alumnos de lo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Fernandes, Paula O. (author)
Other Authors: Pinela, Ana de Fátima Afonso (author), Borges, Célia Cristina Alves (author), Silva, Fátima H. (author), Quintã Pinto, Liliana Isabel (author)
Format: conferenceObject
Language:spa
Published: 2010
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10198/2960
Country:Portugal
Oai:oai:bibliotecadigital.ipb.pt:10198/2960
Description
Summary:Este estudio tuvo como objetivo identificar las actitudes de los alumnos (futuros profesionales) con respecto a la Unidad Curricular de Estadística, en una muestra de 108 alumnos pertenecientes a la Escola Superior de Tecnologia e Gestão de Bragança (Portugal). Este estudio se aplicó a alumnos de los Cursos de áreas de estudio de ciencias empresariales e ingeniería. Se identificaron las actitudes positivas o negativas de los alumnos hacia la Estadística, en los diferentes componentes de la actitud estudiados y que se basaron en: afectivo, cognitivo, valor y dificultad. Se aplicó una encuesta mediante un cuestionario, con una escala de actitudes hacia la Estadística. Para el análisis de los datos se tomó como base un análisis descriptivo y también una técnica estadística multivariante, el Análisis Factorial. Los resultados indican una actitud positiva de los encuestados hacia la Estadística, a nivel global. En los diferentes componentes, se verificaron actitudes favorables en los componentes afectivos, cognitivo y valor. El componente dificultad presenta una actitud desfavorable. Se cree que el presente estudio puede servir de referencia para comparar otras áreas de estudio, pudiendo incluso servir de base comparativa para otros estudios que se puedan realizar en contextos y momentos diferentes.