Utilización de ultrasonidos en cabritos vivos de raza blanca celtibérica, como predictores de la composición tisular de sus canales

Sobre diez cabritos machos de raza Blanca Celtibérica, se compararon seis medidas de espesor de grasa lumbar, 6 de profundidad del M. Longissimus dorsi (PMLD) y 3 del espesor de grasa esternal obtenidas con ultrasonidos en el animal vivo y sobre la canal. La mejor correspondencia se consiguió para l...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Delfa, R. (author)
Outros Autores: Teixeira, Alfredo (author), González, C. (author), Torrano, L. (author), Valderrábano, J. (author)
Formato: article
Idioma:spa
Publicado em: 2008
Assuntos:
Texto completo:http://hdl.handle.net/10198/847
País:Portugal
Oai:oai:bibliotecadigital.ipb.pt:10198/847
Descrição
Resumo:Sobre diez cabritos machos de raza Blanca Celtibérica, se compararon seis medidas de espesor de grasa lumbar, 6 de profundidad del M. Longissimus dorsi (PMLD) y 3 del espesor de grasa esternal obtenidas con ultrasonidos en el animal vivo y sobre la canal. La mejor correspondencia se consiguió para las medidas entre la 3ª y 4ª vértebra lumbar, a 4 cm de la columna vertebral en su punto medio y a 1/3 de la longitud total de la apófisis transversa. Para PMLD, el lugar óptimo fue entre la 1ª-2ª vértebra lumbar, a 2 cm de la columna vertebral en su punto medio. La mejor correlación para espesor de grasa se obtuvo en la región esternal. La medida B, evaluada entre la 3ª-4ª vértebra lumbar, fue la mejor predictora de los principales depósitos adiposos, explicando el 70 p.100 de la variación en el peso de la grasa renal, el 71 p.100 de la variación en el peso de la grasa subcutánea, omental y total del cuerpo, y el 80 p.100 de la variación en el peso de la grasa intermuscular y total de la canal.