Integración y adaptación académica en la universidad: estudio considerando la titulación y el sexo

Este artículo describe las vivencias académicas de alumnos de 1º año de la Universidade do Minho (N=766), de acuerdo con la titulación que están cursando y el sexo. Para realizar esta investigación se aplicó la versión reducida del Cuestionario de Vivencias Académicas (CVAr–Almeida, Ferreira & S...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Almeida, Leandro S. (author)
Other Authors: Soares, Ana Paula (author), Freitas, Ana (author)
Format: article
Language:spa
Published: 2004
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/1822/12093
Country:Portugal
Oai:oai:repositorium.sdum.uminho.pt:1822/12093
Description
Summary:Este artículo describe las vivencias académicas de alumnos de 1º año de la Universidade do Minho (N=766), de acuerdo con la titulación que están cursando y el sexo. Para realizar esta investigación se aplicó la versión reducida del Cuestionario de Vivencias Académicas (CVAr–Almeida, Ferreira & Soares, 1999) y se tuvieron en cuenta las cinco dimensiones consideradas en el cuestionario: bienestar personal, relaciones interpersonales, proyecto profesional, actitud hacia el estudio e implicación institucional. Se obtuvieron algunas diferencias, reflejando la interacción de la titulación y el género en las dimensiones de bienestar personal y relaciones interpersonales. Los alumnos perciben vivencias más positivas en las titulaciones de ciencias sociales y económico-jurídicas, situación que se invierte a favor de las alumnas en las titulaciones de ingeniería-arquitectura y de letras (en este caso sólo en la dimensión de relaciones interpersonales). A su vez, en la dimensión actitud hacia el estudio las alumnas presentan vivencias más positivas. Los alumnos de ingeniería y arquitectura, presentan mejores vivencias en términos de proyecto profesional, del mismo modo que los alumnos de ciencias económicas y jurídicas presentan peores resultados en las dimensiones de actitud hacia el estudio e implicación institucional.