Patrimonios de la educación artística : generar territórios propios desde un currículum vibrante

Está en peligro la educación artística? La pregunta de la cual partimos revela la problemática que analizamos para confeccionar nuestro texto. Se trata de una preocupación basada en una insidiosa realidad. Si bien es lamentable que hayamos llegado a una situación tan precaria para la educación artís...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Huerta, Ricard (author)
Formato: bookPart
Idioma:spa
Publicado em: 2019
Assuntos:
Texto completo:http://hdl.handle.net/10451/37438
País:Portugal
Oai:oai:repositorio.ul.pt:10451/37438
Descrição
Resumo:Está en peligro la educación artística? La pregunta de la cual partimos revela la problemática que analizamos para confeccionar nuestro texto. Se trata de una preocupación basada en una insidiosa realidad. Si bien es lamentable que hayamos llegado a una situación tan precaria para la educación artística en el terreno de la educación formal, no podemos perder de vista que en estos momentos la actividad artística y educativa en los espacios no formales está en una fase álgida. ¿Qué podemos hacer? ¿Nos lo merecemos realmente? En vez de lamernos las heridas, lo que debemos hacer es analizar cuáles son nuestros puntos fuertes, y cuáles son las carencias, detectando en qué podríamos mejorar. Para ello, el análisis que ahora presentamos supone una mirada hacia todo aquello que ya formaba parte de nuestro capital simbólico (nuestros patrimonios adquiridos), de modo que construyamos un futuro basado en lo que nos ofrece el panorama actual (los patrimonios que estamos en condiciones de conquistar)