La reforma administrativa como reacción a una crisis política. El gobierno de Ricardo Lagos (2000-2006)

El sexenio del Presidente Ricardo Lagos, inicialmente no consideró relevante avanzar en un proceso modernizador del Estado, ello más bien había identificado a su predecesor; Eduardo Frei (1994-2000). Sin embargo, las denuncias de corrupción en el Ministerio de Obras Públicas -del cual Lagos fue titu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Yáñez,Bernardo Navarrete (author)
Other Authors: Amigo,Giovana Gómez (author)
Format: article
Language:spa
Published: 2009
Subjects:
Online Access:http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1645-99112009000100006
Country:Portugal
Oai:oai:scielo:S1645-99112009000100006
Description
Summary:El sexenio del Presidente Ricardo Lagos, inicialmente no consideró relevante avanzar en un proceso modernizador del Estado, ello más bien había identificado a su predecesor; Eduardo Frei (1994-2000). Sin embargo, las denuncias de corrupción en el Ministerio de Obras Públicas -del cual Lagos fue titular en el gobierno de Frei- abrieron una “ventana de oportunidad” para que el tema se reinstalara en la opinión pública. Esto permitió que por primera vez la oposición de derecha impusiera su propia agenda y con ello el paso de reformas de tipo gerencialistas (énfasis en los resultados y pago por desempeño) a reformas que buscaran introducir el servicio civil de carrera (meritocracia), reduciendo la capacidad del Ejecutivo en la designación de cargos directivos en la administración pública y limitando, además, la posibilidad de nominar a militantes de partidos que lo apoyaban.