Resumo: | El asentamiento de São João de Rei (Póvoa de Lanhoso, Braga, Portugal) ha proporcionado datos relevantes que nos permiten reconstruir diferentes aspectos relativos al manejo de los recursos leñosos por las comunidades de la Edad del Hierro. Este yacimiento tiene varias fases de ocupación, desde el siglo VI-V a.n.e. hasta el período romano, con ciertos hiatos cronológicos. Los datos antracológicos disponibles permiten observar un aprovechamiento diversificado de diferentes taxones del bosque mixto de caducifolios (Quercus spp.) y del bosque de ribera (Salix/Populus, Fraxinus sp.) así como especies arbustivas (Arbutus unedo) y de matorral (Fabaceae) para la obtención de combustibles. El registro de diferentes atributos dendrológicos nos ha permitido también identificar alteraciones en el crecimiento normal de los anillos anuales que podrían estar relacionados con la existencia de prácticas de silvicultura.
|