Resumo: | EI objetivo de este estudio fue evaluar las canales de 60 cabritos Serranos variedad Transmontana. Los datos fueron analizados mediante el procedimiento GLM del SAS (2003) con base en un modelo facto rial de 2 x 3, considerando como efectos fijos las variables sexo (hembra y macho) y peso canal (4, 6 Y 8 kg). Las diferencias significativas entre las medias fueron sometidas a la prueba de Tukey. EI efecto del sexo solo fue significativo (P<O,05) en la medida S. EI efecto del peso de la canal fue significativo (P<O,01) en todas las medidas de la canal, excepto en el rendimiento de la canal fría y el índice de conformación de la pierna (P>O,05). En términos generales, las canales de mayor peso fueron las que tuvieron mayor valor en el rendimiento de canal caliente (RCC), longitud de la pierna (F), longitud de la canal (K), amplitud de la cadera (G), amplitud del pecho (Wr), amplitud de la espalda (5), perímetro del tórax (U), peri metro del anca (AA), conformación de pierna (G/F) y conformación de canal (PCQ/K).
|