Amante menguante o el análisis de la transposición de una metáfora: Silvina Ocampo, Manuel Puig y Pedro Almodóvar. La articulación de los efectos brechtianos

En la película Hable con ella, el cineasta español Pedro Almodóvar re-semantiza el relato del hombre menguante que toma, principalmente, del cuento La amada en el amado de Silvina Ocampo y de un metarelato de la novela Maldición eterna a quien lea estas páginas de Manuel Puig con el objetivo de gene...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Polotto,María Lydia (author)
Format: article
Language:spa
Published: 2012
Subjects:
Online Access:http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0807-89672012000300012
Country:Portugal
Oai:oai:scielo:S0807-89672012000300012
Description
Summary:En la película Hable con ella, el cineasta español Pedro Almodóvar re-semantiza el relato del hombre menguante que toma, principalmente, del cuento La amada en el amado de Silvina Ocampo y de un metarelato de la novela Maldición eterna a quien lea estas páginas de Manuel Puig con el objetivo de generar un distanciamiento en la percepción crítica del lector. Según la teoría teatral de Bertolt Brecht, existen dispositivos que crean un “efecto de distanciamiento” que ayudaría al espectador a tomar distancia de la historia para anular la identificación y la catarsis, a fin de poder generar una actitud crítica ante aquello que está viendo. Uno de estos dispositivos es el uso de la “ficción en la ficción” En Hable con ella, Almodóvar reemplaza el momento de la violación de Alicia por una meta-narración acerca de la unión entre dos seres amados y suspende el juicio crítico sobre la violación en sí.