Facebook como herramienta para promover el activismo ambiental en las clases de ciencias

Esta investigación tiene como objetivo identificar cuáles son las potencialidades y limitaciones de Facebook en la promoción del activismo sobre cuestiones ambientales en estudiantes de básica secundaria, enmarcada dentro del paradigma de la complejidad y la teoría de la actividad, bajo el enfoque d...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: García Bermúdez, Sismay (author)
Outros Autores: Reis, Pedro (author), Vásquez Bernal, Bartolomé (author)
Formato: article
Idioma:spa
Publicado em: 2022
Assuntos:
Texto completo:http://hdl.handle.net/10451/54588
País:Portugal
Oai:oai:repositorio.ul.pt:10451/54588
Descrição
Resumo:Esta investigación tiene como objetivo identificar cuáles son las potencialidades y limitaciones de Facebook en la promoción del activismo sobre cuestiones ambientales en estudiantes de básica secundaria, enmarcada dentro del paradigma de la complejidad y la teoría de la actividad, bajo el enfoque de la investigación-acción y el estudio de caso. En los resultados se encuentra que los alumnos tuvieron una evolución positiva respecto a las formas de actuar en situaciones relacionadas con problemas ambientales, fortalecieron el trabajo colaborativo y hubo aprendizaje significativo de temas relacionados con el activismo sobre asuntos ambientales; además, aprendieron a utilizar Facebook para la comunicación de temas ambientales. Al finalizar, se asevera que la inclusión de las herramientas virtuales en las clases de ciencias posibilita el cambio de actitudes en los alumnos y permite enseñarles a enfrentarse, como verdaderos ciudadanos, a los problemas ambientales globales y locales, lo que contribuye a mejorar su calidad de vida.