La escuela y la ciudad en conexión: un análisis de la perspectiva escalar con profesores en formación

La investigación que se presenta reflexiona sobre el reto de abordar cuestiones socioambientales en la escuela. Una mirada al contexto actual nos muestra un escenario de relaciones complejas entre sociedades y medio que puede dificultar la interpretación, intervención y acción en el entorno. En este...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Fonolleda, Marta (author)
Outros Autores: Fabrício, Tárcio Minto (author), Freitas, Denise de (author)
Formato: article
Idioma:spa
Publicado em: 2015
Assuntos:
Texto completo:https://doi.org/10.25755/int.6377
País:Portugal
Oai:oai:ojs.revistas.rcaap.pt:article/6377
Descrição
Resumo:La investigación que se presenta reflexiona sobre el reto de abordar cuestiones socioambientales en la escuela. Una mirada al contexto actual nos muestra un escenario de relaciones complejas entre sociedades y medio que puede dificultar la interpretación, intervención y acción en el entorno. En este contexto parece significativo apostar por nuevas formas de acercarse al entorno que prioricen las conexiones entre fenómenos, entre espacios y entre niveles escalares, para capacitar a los ciudadanos para vivir en la sociedad actual. Para avanzar en esta dirección se apuntan dos retos para la escuela actual. Por un lado, integrar la dimensión escalar en la forma de interpretar y representar el mundo, articulando los fenómenos cotidianos con perspectivas locales y globales. Por el otro, conectar la enseñanza aprendizaje con la diversidad de espacios de la ciudad para aprovechar las oportunidades educativas que ofrecen. Desde este planteamiento, se presenta una investigación cualitativa que explora la dimensión escalar que percibe un grupo de profesores en formación para identificar los desafíos de una formación de profesorado que considere las competencias que posibilitan conectar la escuela con la ciudad, con las personas y con el mundo.