Tiempos de lo político en una urbanización popular de la ciudad de Córdoba (Argentina)

Resumen Durante las últimas décadas, la (auto)producción de hábitat y vivienda urbana por parte de los sectores más precarizados de las clases trabajadoras ha ocupado un lugar central en los debates académicos latinoamericanos. En el ámbito de la ciudad de Córdoba (Argentina), sin embargo, se observ...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Reusa,Victoria (author)
Format: article
Language:spa
Published: 2022
Subjects:
Online Access:http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0873-65612022000100051
Country:Portugal
Oai:oai:scielo:S0873-65612022000100051
Description
Summary:Resumen Durante las últimas décadas, la (auto)producción de hábitat y vivienda urbana por parte de los sectores más precarizados de las clases trabajadoras ha ocupado un lugar central en los debates académicos latinoamericanos. En el ámbito de la ciudad de Córdoba (Argentina), sin embargo, se observa una primacía en el estudio de los aspectos espaciales - topológicos y materiales - que involucran estos procesos por sobre sus dimensiones temporales. Partiendo de una investigación etnográfica, el presente artículo se propone analizar las temporalidades implicadas en un proceso de urbanización popular cordobés que comportó, además, un proceso cotidiano de organización política de sus protagonistas. A partir de allí se plantea que las tensiones y rupturas existentes entre las narrativas históricas y el tiempo ordinario permiten dar cuenta de la importancia que (aún) asume el hacer político al momento de producir, mantener y transformar las posibilidades de acceso a la vida urbana en contextos habitacionales informalizados.