Variaciones estacionales en la concentración de metales pesados en la materia en suspensión de un estuario afectado por A. M. D. (La Ría de Huelva)

Los ríos Tinto y Odiel confluyen en la costa del suroeste de la Península Ibérica, formando un sistema estuarino denominado Ría de Huelva, que es uno de los más contaminados en el uno por drenaje ácido de mina y aportes industriales. En este estudio se aplica análisis clúster a los resultados de los...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Torre, M. L. de la (author)
Other Authors: Borrego, J. (author), Carro, B. (author), Grande, J. A. (author), Valente, Teresa Maria Fernandes (author), Loredo, J. (author)
Format: conferencePaper
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/1822/50456
Country:Portugal
Oai:oai:repositorium.sdum.uminho.pt:1822/50456
Description
Summary:Los ríos Tinto y Odiel confluyen en la costa del suroeste de la Península Ibérica, formando un sistema estuarino denominado Ría de Huelva, que es uno de los más contaminados en el uno por drenaje ácido de mina y aportes industriales. En este estudio se aplica análisis clúster a los resultados de los parámetros hidrogeoquímicos analizados en muestras de materia en suspensión tomadas en distintos puntos del estuario. De esta forma, se obtiene que las diferentes zonas de comportamiento definidas en función de la época del año, surgen como principal consecuencia de la estacionalidad del flujo, especialmente del río Tinto: en épocas de baja cantidad de lluvia como es el verano, este río, presenta un caudal muy bajo, con lo que la influencia mareal se desplaza aguas arriba provocando el ascenso de la zona de mezcla hacia el interior, y sin embargo en época lluviosa se traduce en un desplazamiento aguas abajo de la zona de mezcla con marcado carácter fluvial. En el caso de la materia en suspensión se debe de tener en cuenta un factor hidrodinámico debido a las corrientes de marea y que afecta a la pluma de turbidez.