Motivación y aprendizaje autorregulado

La perspectiva del aprendizaje autorregulado es quizás la que ofrece una aproximación más amplia y dinámica de la comprensión de los procesos de aprendizaje. Esta perspectiva asume el principio fundamental de que los aprendices son agentes que eligen y toman decisiones sobre su conducta, siendo ello...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Valle, Antonio (author)
Other Authors: Rodríguez, Susana (author), Núñez Perez, José Carlos (author), Cabanach, Ramón G. (author), González-Pienda, Júlio A. (author), Rosário, Pedro (author)
Format: article
Language:spa
Published: 2010
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/1822/11960
Country:Portugal
Oai:oai:repositorium.sdum.uminho.pt:1822/11960
Description
Summary:La perspectiva del aprendizaje autorregulado es quizás la que ofrece una aproximación más amplia y dinámica de la comprensión de los procesos de aprendizaje. Esta perspectiva asume el principio fundamental de que los aprendices son agentes que eligen y toman decisiones sobre su conducta, siendo ellos los verdaderos artífices y promotores de sus aprendizajes. Los aprendices autorregulados, además de ser capaces de gestionar sus propios recursos motivacionales y cognitivos con la intención de conseguir un aprendizaje exitoso, deben tener las competencias necesarias para articular esos recursos en un plan de acción ajustado a las demandas de la situación concreta de aprendizaje. Dado que la motivación juega un papel crucial en el aprendizaje y constituye un área fundamental en todas las aproximaciones al aprendizaje autorregulado, en este artículo se realiza un análisis de los componentes motivacionales en los que se fundamenta el aprendizaje autorregulado a partir de diferentes propuestas derivadas de la investigación con estudiantes de educación superior.