Resumo: | En el presente artículo pretendemos descubrir cómo se encuadra el primer comentario de Amato Lusitano a la materia médica de Dioscórides, el Index Dioscoridis, en el proceso de confusión entre el guayaco y el ébano que se sabe que se produjo a principios del s. XVI. Para ello, intentamos revisar en primer lugar cómo surge la enfermedad del mal francés, para llegar a la conclusión de que la novedad del mal exigió, en cierto modo, un tratamiento también novedoso, en este caso por guayaco, madera procedente de las llamadas Indias occidentales. Aunque la información sobre plantas iba llegando del nuevo mundo, el desconocimiento del guayaco y, lo que es más sorprendente, el aparente desconocimiento del ébano a no ser por las descripciones de los autores antiguos, permitió una confusión que fue acentuada por cuestiones económicas (el control de unas pocas familias sobre el mercado del guayaco) y las propias características de la historia natural en el Renacimiento. A continuación, se analizan paso a paso algunos textos que permiten comprender la evolución de la comparación entre el guayaco y el ébano, para llegar al texto del Index de Amato, que supone un cambio de paradigma por la convicción y los argumentos con que defendió la postura de la identidad entre ambas especies.
|