When Adolescents with High Self-Concept Lose their Engagement in School

La motivación escolar y el autoconcepto son dos constructos claves del ajuste académico. Para entender cómo la motivación escolar cambia durante la adolescencia, se analizó la motivación académica de adolescentes tempranos y medios (cognitiva, afectiva, conductual e implicación personal) y su autoco...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Veiga, Feliciano Henriques (author)
Other Authors: García, Fernando (author), Reeve, Johnmarshall (author), Wentzel, Kathryn (author), García, Óscar (author)
Format: article
Language:eng
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10451/20109
Country:Portugal
Oai:oai:repositorio.ul.pt:10451/20109
Description
Summary:La motivación escolar y el autoconcepto son dos constructos claves del ajuste académico. Para entender cómo la motivación escolar cambia durante la adolescencia, se analizó la motivación académica de adolescentes tempranos y medios (cognitiva, afectiva, conductual e implicación personal) y su autoconcepto. La muestra fue de 685 adolescentes, 296 hombres (43,2%) y 389 mujeres de 11 a 17 años. Los adolescentes tempranos con alto autoconcepto siempre indicaron mayor motivación cognitiva, afectiva, conductual e implicación personal que los de autoconcepto bajo. Sin embargo, los adolescentes medios con alto autoconcepto solo indicaron mayor motivación afectiva y conductual que los de bajo autoconcepto. Los adolescentes medios con alto autoconcepto indicaron iguales niveles de motivación cognitiva e implicación que los de bajo autoconcepto. Estos resultados sugerirían que los adolescentes medios con mayor autoconcepto habrían perdido sus niveles altos de motivación cognitiva y escolar de la adolescencia temprana.