Distintas competencias en el proceso de conversión del lenguaje natural al algebraico

El uso de distintos registros semióticos y el cambio de uno a otro son características de la actividad cognitiva en matemáticas, y las dificultades asociadas a esos cambios fuentes de incomprensión y dificultades de aprendizaje. En el cambio del lenguaje natural al algebraico intervienen al menos do...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Calvo,Carlos Soneira (author)
Other Authors: Salorio,María José Souto (author), Tobar,Ana Dorotea Tarrío (author)
Format: article
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0871-91872017000200005
Country:Portugal
Oai:oai:scielo:S0871-91872017000200005
Description
Summary:El uso de distintos registros semióticos y el cambio de uno a otro son características de la actividad cognitiva en matemáticas, y las dificultades asociadas a esos cambios fuentes de incomprensión y dificultades de aprendizaje. En el cambio del lenguaje natural al algebraico intervienen al menos dos tipos de competencias: manejar estructuras sintácticas en lenguaje verbal y movilizar mentalmente conceptos matemáticos implícitos en los enunciados. Para estudiar la incidencia de cada una de ellas, las dificultades que presentan y su interrelación, en este trabajo diseñamos un cuestionario, lo aplicamos a un grupo de estudiantes de Ingeniería y analizamos los resultados mediante contrastes de hipótesis, extrayendo conclusiones aplicables al diseño de instrucción. Los resultados muestran diferencias estadísticamente significativas en función tanto del llamado carácter congruente o no del cambio de registro semiótico, como de la complejidad sintáctica del enunciado.