La metapoesía más reciente en Puerto Rico

Este artículo asedia la producción poética más reciente e intenta establecer cuáles son los libros más originales y valiosos estéticamente. Se propone el tema de la metapoesía como norte de los libros más relevantes de la poesía publicada en Puerto Rico en la década del 2000. Los mitos de Narciso, O...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Ángel Náter, Miguel (author)
Formato: article
Idioma:spa
Publicado em: 2012
Assuntos:
Texto completo:http://hdl.handle.net/10284/2907
País:Portugal
Oai:oai:bdigital.ufp.pt:10284/2907
Descrição
Resumo:Este artículo asedia la producción poética más reciente e intenta establecer cuáles son los libros más originales y valiosos estéticamente. Se propone el tema de la metapoesía como norte de los libros más relevantes de la poesía publicada en Puerto Rico en la década del 2000. Los mitos de Narciso, Orfeo y Eurídice apuntan a los vínculos de los poetas puertorriqueños con poetas como José Lezama Lima y Rainer Maria Rilke y con la poética que Maurice Blanchot propone en El espacio literario. This research besieges the most recent poetic production in Puerto Rico, and tries to identify the most original and aesthetically valuable books. It puts forward meta-poetry as the principal theme of the most relevant poetry books published in Puerto Rico during the past decade. The myths of Narciso, Orfeo and Euridice show the links of Puerto Rican poets with poets such as José Lezama Lima and Rainer Maria Rilke, and with the poetics that Maurice Blanchot exposed in The Literary Space.