Resumo: | Introducción: Este artículo explora los nuevos profesionales que las empresas periodísticas locales están incorporando en un ecosistema en el que las plataformas digitales, principalmente Google y Facebook, cada vez tienen mayor peso como canales de distribución de los contenidos. Metodología: El objeto de estudio, en el marco del periodismo político, son 12 medios de proximidad catalanes escogidos en función de criterios de diversidad mediática y distribución geográfica. Se han realizado entrevistas en profundidad semi-estructuradas a 24 profesionales, desde editores hasta redactores pasando por gestores de redes sociales. Resultados: Se demuestra que las empresas incorporan nuevos perfiles para el periodismo político. Se enumeran nueve nuevos perfiles profesionales; aunque sólo tres de ellos, por el momento, son perfiles que las empresas periodísticas están contratando. Conclusiones: Las tareas asociadas a la distribución de contenidos, más propias de los profesionales de las relaciones públicas, ahora también recaen en los periodistas.
|