El impacto en la Literatura infantil y juvenil del IV Centenario del Quijote

A pesar de que la relación de los niños con el Quijote es ininterrumpida, bien sea desde la vertiente pedagógica o didáctica globalizadora, bien sea como un elemento más de sus lecturas libres y gratuitas, el impacto que produjo el IV Centenario en instituciones, colegios, institutos, asociaciones,...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Dotras Bravo, Alexia (author)
Format: bookPart
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10198/11283
Country:Portugal
Oai:oai:bibliotecadigital.ipb.pt:10198/11283
Description
Summary:A pesar de que la relación de los niños con el Quijote es ininterrumpida, bien sea desde la vertiente pedagógica o didáctica globalizadora, bien sea como un elemento más de sus lecturas libres y gratuitas, el impacto que produjo el IV Centenario en instituciones, colegios, institutos, asociaciones, centros educativos, de recreo, culturales, etc., constituyó un fenómeno sin precedentes. Resulta inabarcable reseñar todas esas propuestas, intervenciones y proyectos, teniendo en cuenta el carácter local de muchos de ellos. No obstante, se pueden demarcar unas líneas generales. Unas serán de tipo pedagógico, en su mayoría, evidentemente rupturistas, modernas –en consonancia con el enfoque comunicativo de la Didáctica de la Lengua y la Literatura–, y otras, más tradicionales, pretenderán mostrar-enseñar el Qujote como siempre se ha hecho. Pero constituirán, quizás, el bloque más atractivo aquellas que ofrecen a don Quijote como un personaje de aventuras más en el universo literario –que no escolar– de los más pequeños. Propongo estableces esas líneas generales a partir de un rastreo de datos y texto escritos, documentos perdurables, así como referencias internáuticas, menos seguras, más locales, divididas en varias vertientes: investigadora, divulgativa, docente y de ocio, teniendo en cuenta que las dos primeras presentan como destinatarios a los adultos y las dos segundas a los niños.