La biomasa térmica en la rehabilitación de edificios colectivos : sistemas de almacenamiento

La utilización de los sistemas de biomasa como energía renovable en la rehabilitación energética de edificios es muy desconocida en el campo de la arquitectura. Esta energía renovable sufrió grandes cambios en los últimos años, que posibilitaron su implantación en muchas rehabilitaciones energéticas...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: González Ozores, Éder (author)
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10400.26/18741
Country:Portugal
Oai:oai:comum.rcaap.pt:10400.26/18741
Description
Summary:La utilización de los sistemas de biomasa como energía renovable en la rehabilitación energética de edificios es muy desconocida en el campo de la arquitectura. Esta energía renovable sufrió grandes cambios en los últimos años, que posibilitaron su implantación en muchas rehabilitaciones energéticas. La escasez de publicaciones específicas sobre la biomasa térmica en la rehabilitación de edificios provoca que la investigación se enfoque, en una primera fase, en conocer mejor la situación actual de la instalación de la biomasa en Galicia, que se realiza a través del rastreo de los posibles estudios de caso, con la elaboración del inventario. Este inventario permitió conocer en que tipologías se habían implando estos sistemas y también conocer cuáles son los tipos de biomasa solidas más utilizada. El principal objetivo es analizar las limitaciones que presentan los diferentes sistemas de almacenamiento en la rehabilitación energética de edificios, a través de la creación inventario, el análisis y definición de las singularidades que ayuden a determinar pautas para futuras rehabilitaciones energéticas. También conocer la realidad de la implementación de sistemas de biomasa en la rehabilitación de edificios en el ámbito de Galicia. Metodológicamente, la investigación se realizará a través de los estudios de caso de instalaciones de biomasa en edificios de uso residencial vivienda colectivo presentes en Pontevedra. El trabajo está compuesto principalmente por cinco partes: las dos primeras se centran en introducción y fundamentación teórica; las dos siguientes, cada una correspondiente a uno de los objetivos propuesto; y una última parte con las conclusiones generales y específicas a cada objetivo. En conclusión, la investigación, constituye una contribución para el conocimiento de los sistemas de biomasa utilizados en la rehabilitación de edificios, y las conclusiones del segundo objetivo nos detallan una línea de actuación en las diferentes tipologías analizadas a través de los estudios de caso.