El Test de Turing para la evaluación de resumen automático de texto

Actualmente existen varios métodos para producir resúmenes de texto de manera automática, pero la evaluación de los mismos continua siendo un tema desafiante. En este artículo estudiamos la evaluación de la calidad de resúmenes producidos de manera automática mediante un método de compresión de fras...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Molina Villegas, Alejandro (author)
Outros Autores: Torres-Moreno, Juan-Manuel (author)
Formato: article
Idioma:por
Publicado em: 2015
Assuntos:
Texto completo:https://linguamatica.com/index.php/linguamatica/article/view/V7N2.4
País:Portugal
Oai:oai:linguamatica.com:article/214
Descrição
Resumo:Actualmente existen varios métodos para producir resúmenes de texto de manera automática, pero la evaluación de los mismos continua siendo un tema desafiante. En este artículo estudiamos la evaluación de la calidad de resúmenes producidos de manera automática mediante un método de compresión de frases. Abordamos la problemática que supone el uso de métricas automáticas, las cuales no toman en cuenta ni la gramática ni la validez de las oraciones. Nuestra propuesta de evaluación está basada en el test de Turing, en el cual varios jueces humanos deben identificar el origen, humano o automático, de una serie de resúmenes. También explicamos como validar las respuestas de los jueces por medio del test estadístico de Fisher.