La composición lexicográfica de palabras funcionales

Se pretende en este trabajo mostrar, con justificaciones diacrónicas, el procedimiento seguido por los miembros que elaboran el DICCA-XV en el tratamiento de la preposición de. El criterio fundamental a la hora de formalizar las acepciones que contiene dicha preposición como entrada en un diccionari...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Vázquez Diéguez, Ignacio (author)
Format: article
Language:spa
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10400.6/6916
Country:Portugal
Oai:oai:ubibliorum.ubi.pt:10400.6/6916
Description
Summary:Se pretende en este trabajo mostrar, con justificaciones diacrónicas, el procedimiento seguido por los miembros que elaboran el DICCA-XV en el tratamiento de la preposición de. El criterio fundamental a la hora de formalizar las acepciones que contiene dicha preposición como entrada en un diccionario ha sido la huida consciente de juicios semánticos, ya que entendemos que voces sin significado propio deben ser tratadas funcionalmente. No obstante, la propia naturaleza de la preposición latina de la que procede, así como los casos latinos a que sustituye, imposibilitan ese hecho en algunas definiciones funcionales: las procedentes del ablativo, por ejemplo, poseen intrínsecamente una semántica asociada.