“Panorámica de las sociabilidades asociativas en España: redes, identidades y patrimonios (1835-1936)” (Opening Conference)

"Estudio de panorámica del asociacionismo en la España del siglo XIX y primer tercio del XX. Permite concluir la importancia de estos espacios de sociabilidad en varios aspectos. Por un lado, el patrimonio material y arquitectónico generado en numerosas asociaciones, así como la red de relacion...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Zozaya-Montes, Maria (author)
Format: bookPart
Language:spa
Published: 2022
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10174/32030
Country:Portugal
Oai:oai:dspace.uevora.pt:10174/32030
Description
Summary:"Estudio de panorámica del asociacionismo en la España del siglo XIX y primer tercio del XX. Permite concluir la importancia de estos espacios de sociabilidad en varios aspectos. Por un lado, el patrimonio material y arquitectónico generado en numerosas asociaciones, así como la red de relaciones sociales tejidas gracias a la alianza entre sus socios. Por otro lado, unía un valioso patrimonio inmaterial, que partía de los lazos comunitarios y llegaba hasta las múltiples formas de proyección simbólica de los grupos sociales que se unían en su interior. Aunaba una identidad grupal, gestada gracias a la beneficencia, al uso de los criados, al trato paternalista con los sirvientes, al papel de las mujeres de los socios o empleados, y a la representación simbólica de la opulencia, cuyo lujo arquitectónico señalaba a estos círculos entre los edificios principales del mapa urbano".