Apuntes sobre el documental chileno contemporáneo

En este artículo nos proponemos hacer una revisión histórica del origen del documental chileno contemporáneo y una reflexión crítica acerca de las producciones más actuales, en las que predomina una clara impronta autobiográfica. Estos documentales reivindican la relevancia de esa voz propia, íntima...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ríos, Valeria de los (author)
Other Authors: Donoso Pinto, Catalina (author)
Format: article
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10284/6767
Country:Portugal
Oai:oai:bdigital.ufp.pt:10284/6767
Description
Summary:En este artículo nos proponemos hacer una revisión histórica del origen del documental chileno contemporáneo y una reflexión crítica acerca de las producciones más actuales, en las que predomina una clara impronta autobiográfica. Estos documentales reivindican la relevancia de esa voz propia, íntima, que construye y resignifica el espacio público y la narrativa histórica predominante. Así, el documental deja de ser visto como un registro transparente u objetivo de la realidad, para convertirse en un acto performativo cuya verdad deviene en el momento de filmar, mostrando el proceso documental y el encuentro con sus sujetos (Bruzzi). En el género documental estamos invitados a acceder al documento o registro a través de la representación o la interpretación, de modo que el archivo deviene mutable y no un punto fijo de referencia.