Forma e Radão: estudo dos efeitos da implantação das construções no terreno, na concentração de gás radão interior

La inhalación de gas radón acumulado en el interior de espacios cerrados constituye un factor de riesgo de cáncer pulmonar. Según la Organización Mundial de la Salud, el radón es la segunda causa de defunción por cáncer pulmonar detrás del tabaco. Las administraciones elaboran mapas predictivos de c...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Manuel Pol Sánchez, Ricardo (author)
Formato: masterThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2018
Assuntos:
Texto completo:http://hdl.handle.net/10400.26/22970
País:Portugal
Oai:oai:comum.rcaap.pt:10400.26/22970
Descrição
Resumo:La inhalación de gas radón acumulado en el interior de espacios cerrados constituye un factor de riesgo de cáncer pulmonar. Según la Organización Mundial de la Salud, el radón es la segunda causa de defunción por cáncer pulmonar detrás del tabaco. Las administraciones elaboran mapas predictivos de concentración de radón, que permiten determinar la prevalencia de una zona determinada a alcanzar altas concentraciones de radón, estableciendo normativas que obligan o recomiendan la intervención arquitectónica en las construcciones que superen los niveles de referencia, que en España es de 300 bq/m3 para los espacios de trabajo. En este estudio se investiga, mediante la experimentación de tres modelos a escala, la influencia que el diseño arquitectónico tiene en la acumulación de gas radón en su interior. El documento se estructura en cuatro capítulos en los que se explica la metodología de investigación, la ejecución del experimento y los resultados obtenidos, concluyendo que el diseño del asentamiento de la construcción resulta determinante en el comportamiento del radón y por lo tanto los arquitectos deben contemplar este aspecto en el diseño de las soluciones constructivas de mitigación. El área geográfica en la que se ha realizado la investigación es la Comunidad Autónoma de Galicia (España), por tratarse de una de las áreas de mayor probabilidad de exposición al radón de la Unión Europea. En las conclusiones se realizan una serie Recomendaciones a tener en cuenta por los arquitectos para el diseño eficiente de construcciones resistentes al radón.