Resumo: | Como resultado de una serie de talleres internacionales implementados a un grupo de estudiantes de arquitectura y diseño en Rusia, se llegó a la conclusión de que la educación se acelera, se logra un mayor interés y las propuestas de diseño son más abiertas cuando la dinámica educativa sale de su contexto habitual. Dentro del curso “diseño sustentable para futuros arquitectos” se implementaron talleres cortos, intensivos y en equipos rotativos con la misma temática pero descontextualizando los proyectos pidiéndoles adaptarlos a condiciones totalmente diferentes a las que se daban en el emplazamiento original. El reto más importante de este modelo se dio al evaluar los cambios implementados y establecer si el proceso de estos talleres impactaron en sus propuestas finales. Se llegó a la conclusión de que este cambio de paradigma logró darles una perspectiva más amplia, mejorando los resultados que año con año se venían dando en el curso.
|