Conociendo las foicinhas líticas del poblado prehistórico de Leceia (Oeiras, Portugal)

Uno de los elementos más representativos del Neolítico Final-Calcolítico en buen parte del oeste de la Península Ibérica son las piezas bifaciales elaboradas en sílex. En el territorio portugués, estas piezas, llamadas tradicionalmente foicinhas, son ahora conocidas como "láminas foliáceas"...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cardoso, João Luís (author)
Other Authors: Gibaja Bao, Juan (author)
Format: article
Language:spa
Published: 2020
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10400.2/9050
Country:Portugal
Oai:oai:repositorioaberto.uab.pt:10400.2/9050
Description
Summary:Uno de los elementos más representativos del Neolítico Final-Calcolítico en buen parte del oeste de la Península Ibérica son las piezas bifaciales elaboradas en sílex. En el territorio portugués, estas piezas, llamadas tradicionalmente foicinhas, son ahora conocidas como "láminas foliáceas". Muchos yacimientos de este periodo son poblados fortifica-dos, siendo el de Leceia uno de los ejemplos más conocidos. Este trabajo se centra en dichas piezas que carecen de un análisis profundo. Ello es sorprendente pues son muchos los instrumentos líticos, en general, y las láminas foliáceas, en particular, documentadas en los yacimientos de esta cronología. A lo largo del texto abordamos la información relativa a la materia prima, la tecnología, la morfología y la función de estos útiles. Ello nos ha permitido evaluar las zonas de aprovisionamiento de la población de Leceia, las posibles relaciones sociales que había establecido con otros grupos a partir del origen de ciertos tipos de sílex, su capacidad tecnológica y la función a la que se destinaron algunas de esas láminas.