Summary: | La puesta en valor, el mantenimiento y protección de los poblados de arquitectura Troglodita, dentro de su particularidad, puede encuadrarse en el actual diálogo en torno al contexto rural y el paisaje. Se presentan dos casos: Matera, en Italia un conjunto que sufre la presión del turismo, declarada capital europea de la cultura 2019, y los pequeños poblados, de mucho interés, de la isla de Gran Canaria. La excepcionalidad de su arquitectura servirá de piedra de toque al abordar temas como formas de cartografiado y conocimiento, la percepción de sus ocupantes y usuarios, la rehabilitación, el planeamiento del crecimiento de sus conjuntos o dinámicas generales como la detección de los elementos de un sistema y la inclusión de piezas ajenas que lo reactiven. Las conclusiones obtenidas pueden extenderse a otros ejemplos y conjuntos de arquitectura rural y vernácula.
|