Perspectiva fenomenográfica de las concepciones de aprendizaje

El estudio que aquí presentamos, siguiendo una perspectiva fenomenográfica, describe las concepciones de aprendizaje de estudiantes de 9.° (14.6 años de media), 12.° (17.5 años de media) curso s y 4.° de curso de la Licenciatura en Formación de Profesorado (22.4 años de media). Los datos fueron obte...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Rosário, Pedro (author)
Outros Autores: Grácio, Maria Luísa (author), Núñez Perez, José Carlos (author), González-Pienda, Júlio A. (author)
Formato: article
Idioma:spa
Publicado em: 2006
Assuntos:
Texto completo:http://hdl.handle.net/1822/11901
País:Portugal
Oai:oai:repositorium.sdum.uminho.pt:1822/11901
Descrição
Resumo:El estudio que aquí presentamos, siguiendo una perspectiva fenomenográfica, describe las concepciones de aprendizaje de estudiantes de 9.° (14.6 años de media), 12.° (17.5 años de media) curso s y 4.° de curso de la Licenciatura en Formación de Profesorado (22.4 años de media). Los datos fueron obtenidos a través de entrevistas semi-estructuradas utilizando procedimientos de análisis cualitativos y cuantitativos. Los principales objetivos del trabajo son, por una parte, la exploración de las diversas concepciones de aprendizaje de los estudiantes y su estructura y, por otra, las semejanzas y diferencias entre las concepciones procedentes de los alumnos de diferentes cursos. Los datos obtenidos muestran que la conceptualización de los estudiantes sobre el aprender se estructura en relación a tres ejes respecto del fenómeno de aprendizaje: "qué es aprender", "cómo se aprende" y "valor del aprendizaje". Se discuten sus implicaciones para el aprendizaje y organización del sistema educativo.