Sinergias en morfología y genética de Microtus s.l. del Cuaternario de la Península Ibérica

RESUMEN: Los géneros y subgéneros de Microtus s.l. (Arvicolinae, Rodentia) han sido ampliamente utilizados en dataciones bioestratigrafías del Cuaternario por su alta tasa evolutiva y distribución. Aún con la abundante bibliografía, existe controversia sobre la sistemática de algunos taxones, y sus...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Alfaro Ibáñez, Mª Pilar (author)
Outros Autores: Cuenca-Bescos, Gloria (author), Bover Arbos, Pedro (author)
Formato: article
Idioma:spa
Publicado em: 2022
Assuntos:
Texto completo:http://hdl.handle.net/10400.9/3825
País:Portugal
Oai:oai:repositorio.lneg.pt:10400.9/3825
Descrição
Resumo:RESUMEN: Los géneros y subgéneros de Microtus s.l. (Arvicolinae, Rodentia) han sido ampliamente utilizados en dataciones bioestratigrafías del Cuaternario por su alta tasa evolutiva y distribución. Aún con la abundante bibliografía, existe controversia sobre la sistemática de algunos taxones, y sus relaciones filogenéticas siguen sin resolverse totalmente incluso usando grandes cantidades de datos genéticos. En este artículo se realiza un estudio preliminar combinando caracteres morfológicos (17 caracteres dentales) y genéticos (secuencias del gen mitocondrial cytb) de estos géneros/subgéneros de inicios del Holoceno de la Península Ibérica. Los datos obtenidos permiten afirmar que añadiendo los datos genéticos a la matriz de los caracteres morfológicos se incrementa el soporte de los nodos en los árboles filogenéticos, aunque muchas de las relaciones entre taxones siguen sin resolverse. Por tanto, esta primera aproximación sugiere que deberían incorporarse más datos morfológicos, moleculares, e información sobre taxones extintos para descifrar las relaciones filogenéticas de este grupo zoológico