Espacio urbano de Tui y urbanismo comercial

La ciudad de Tui, situada al suroeste de la provincia de Pontevedra, fue el contexto escogido para realizar esta Disertación, centrada en el comercio y el urbanismo de dicha ciudad. Esta, destaca por su centro histórico‐artístico, el cual viene padeciendo un deterioro importante a nivel arquitectóni...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Álvarez Expósito, Eva (author)
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10400.26/8716
Country:Portugal
Oai:oai:comum.rcaap.pt:10400.26/8716
Description
Summary:La ciudad de Tui, situada al suroeste de la provincia de Pontevedra, fue el contexto escogido para realizar esta Disertación, centrada en el comercio y el urbanismo de dicha ciudad. Esta, destaca por su centro histórico‐artístico, el cual viene padeciendo un deterioro importante a nivel arquitectónico y urbano en los últimos años, tras las diversas transformaciones sociales, económicas y políticas, que permitieron el desenvolvimiento de la ciudad con nuevas necesidades. El objeto de estudio de este trabajo es el espacio urbano de Tui, identificado mediante una lectura diacrónica de la situación del comercio. Los objetivos se centraron en determinar el impacto del abandono del centro histórico, mediante las dinámicas urbanas, focalizándose principalmente en las actividades comerciales, para poder definir, posteriormente, indicadores prospectivos para la regeneración del centro histórico, con base en el urbanismo comercial. Estos indicadores, servirán de base para en un futuro poder mejorar la situación en la que se encuentra la ciudad. La metodología de esta Disertación se basó fundamentalmente en tres fases. En la primera, se realizó una contextualización política, social y principalmente económica de Tui, de modo a poder profundizar un mayor conocimiento de la ciudad en la que se va a realizar el trabajo. Seguidamente se efectuó una revisión del estado de arte, con respecto al urbanismo comercial para poder asentar el posterior análisis de la ciudad mediante la convergencia y la interrelación de los datos anteriores. Para este cometido fue necesario utilizar el análisis documental, datos socioeconómicos, la encuesta o la observación directa. Además de la superposición de elementos gráficos para poder plasmar una lectura crítica e interpretativa del espacio urbano de Tui. De este modo, se han podido observar las grandes transformaciones en la estructura comercial y urbana de la ciudad debido a los cambios experimentados por la sociedad en las últimas décadas. Asimismo, se han estudiado los diferentes desplazamientos y hábitos de los tudenses, así como sus preferencias o necesidades para poder profundizar más en el estudio de la ciudad de manera más directa. Por último, tras el análisis y la convergencia de datos, se han podido establecer las condiciones finales sobre el estado actual de la ciudad y como este podría ser mejorado para que la estructura comercial, actualmente en decadencia por la situación que se está viviendo, pueda mejorarse y ayudar a que el centro histórico recupere su vitalidad.