Resumo: | El estudio de la movilidad cotidiana en la RMB ha significado el replanteamiento de los instrumentos metodológicos necesarios para estudiar este fenómeno. La contextualización localizada de los sujetos bajo análisis ha sido substituida por el análisis de sus movilidades, de su direccionalidad y del significado que poseen en su vida cotidiana. Esta etnografía móvil se ha apoyado esencialmente en el instrumento del acompañamiento de los viajes y los desplazamientos de las personas para ir al trabajo, a estudiar o a solucionar todo el universo de necesidades surgidas de la vida personal, doméstica y reproductiva. Este énfasis en el acompañamiento desplaza la perspectiva analítica del shadowing, al considerar esta técnica demasiado intrusiva.
|