La alteridad a traves de la memoria

Desde nuestra interculturalidad actual, diluida en redes globalizantes, procuramos una mirada intracultural que rastrea, dinámicamente, las supervivencias de una alteridad enraizada en el “tiempo histórico” común, determinado y determinante. Distancias y acercamientos “amero-íberos” o “íbero-america...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: de Souza, Lydia (author)
Format: article
Language:por
Published: 2012
Subjects:
Online Access:https://revistas.rcaap.pt/antropologicas/article/view/860
Country:Portugal
Oai:oai:ojs.revistas.rcaap.pt:article/860
Description
Summary:Desde nuestra interculturalidad actual, diluida en redes globalizantes, procuramos una mirada intracultural que rastrea, dinámicamente, las supervivencias de una alteridad enraizada en el “tiempo histórico” común, determinado y determinante. Distancias y acercamientos “amero-íberos” o “íbero-americanos” emergen como “des-cubrimiento” recíproco de un Otros-Nosotros que busca escapar al contexto de una sociogeografía planetaria flechada en sentido único. El registro documental nos permite inferir lo no expresado y lo significado, y la memoria arrastra hacia el imaginario cultural “estigmas de contacto” que –vistos como positivos o negativos– contaminan la posibilidad de una perspectiva homogénea tendiente a evitar las trazas de una alteridad exterior ríspida, construyendo una resistente alteridad interior.