El estudio de caso en la investigación de las ecologías de aprendizaje del docente universitario

El concepto de Ecologías de Aprendizaje nos proporciona un marco útil para explicar cómo tiene lugar el aprendizaje en la actualidad. El presente trabajo responde a dos objetivos principales: a) evidenciar la pertinencia del Estudio de Caso como diseño de investigación para abordar el estudio de las...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Iris Estévez (author)
Other Authors: Alba Souto-Seijo (author), Mercedes González-Sanmamed (author)
Format: article
Language:spa
Published: 2021
Subjects:
Online Access:https://doi.org/10.36367/ntqr.5.2021.104-115
Country:Portugal
Oai:oai:ojs.publi.ludomedia.org:article/264
Description
Summary:El concepto de Ecologías de Aprendizaje nos proporciona un marco útil para explicar cómo tiene lugar el aprendizaje en la actualidad. El presente trabajo responde a dos objetivos principales: a) evidenciar la pertinencia del Estudio de Caso como diseño de investigación para abordar el estudio de las Ecologías de Aprendizaje, y b) analizar cómo los mejores docentes universitarios españoles configuran sus Ecologías de Aprendizaje y las utilizan en beneficio de su desarrollo profesional. Así pues, se ha seleccionado la tradición de Estudio de Caso para el desarrollo de la investigación. Se analizaron 72 casos de docentes excelentes a partir de la realización de dos entrevistas en profundidad. Los resultados han permitido identificar dos grandes dimensiones en el análisis de las Ecologías de Aprendizaje: una personal (motivación, identidad profesional y concepciones) y otra contextual (relaciones, actividades y recursos tecnológicos). A partir de la consideración de estos elementos se puede esbozar un panorama de cuáles pueden ser los factores determinantes de la excelencia docente dentro del contexto universitario. Asimismo, los resultados muestran las ventajas del enfoque cualitativo, específicamente del Estudio de Caso, en el análisis de realidades tan complejas como la que subyace al fenómeno objeto de estudio.