Evaluación neuropsicológica del TDAH

La evaluación neuropsicológica del TDAH empieza siempre por una entrevista clínica, seguida de uma exploración de las funciones cognitivas y comportamentales, recorriendo a instrumientos psicométricos y escalas clínicas. Si bien la estrategia psicometrica y el uso de escalas de evaluación del TDAH p...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Vázquez-Justo, Enrique (author)
Other Authors: Piñón-Blanco, Adolfo (author), Fernandes, Sara M. (author)
Format: bookPart
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11328/2094
Country:Portugal
Oai:oai:repositorio.uportu.pt:11328/2094
Description
Summary:La evaluación neuropsicológica del TDAH empieza siempre por una entrevista clínica, seguida de uma exploración de las funciones cognitivas y comportamentales, recorriendo a instrumientos psicométricos y escalas clínicas. Si bien la estrategia psicometrica y el uso de escalas de evaluación del TDAH puede ser útil para un cribado global de sospecha del TDAH, y de hecho, puede conseguir índices de prevalencia similares a los esperables clínicamente, no es demasiado aconsejable para un cribado específico de los subtipos del TDAH. . Para ello, es necesario un proceso diagnostico más completo que puede incluir pruebas neurocognitivas e información sobre la adaptación del niño a contextos ecológicamente válidos y generalizables a la vida real con el objeto de ayudarnos a determinar el subtipo de TDAH presente en el niño. En este capítulo presentaremos los instrumentos de evaluación más utilizados en la práctica clínica.