Parque por la Paz Villa Grimaldi: negociaciones de la memoria puestas en acto

El presente artículo muestra un análisis de la evolución del proyecto Parque por la Paz Villa Grimaldi desde su apertura en 1997 a la fecha. Dicho análisis considera este sitio de memoria como un artefacto multimedial y entiende que su evolución entrega algunas claves sobre el imaginario en torno a...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Grass Kleiner, Milena (author)
Formato: article
Idioma:spa
Publicado em: 2018
Assuntos:
Texto completo:http://hdl.handle.net/10284/6763
País:Portugal
Oai:oai:bdigital.ufp.pt:10284/6763
Descrição
Resumo:El presente artículo muestra un análisis de la evolución del proyecto Parque por la Paz Villa Grimaldi desde su apertura en 1997 a la fecha. Dicho análisis considera este sitio de memoria como un artefacto multimedial y entiende que su evolución entrega algunas claves sobre el imaginario en torno a la desaparición de personas y la tortura en el Chile dictatorial. Lejos de haberse constituido como un proyecto definitivo, el Parque se presenta como un espacio conmemorativo, educativo, testimonial, performativo y en permanente cambio.