Summary: | Tradicionalmente se atribuye al Mediterráneo un papel homogeneizador, y en esta investigación sobre jerarquías sociales, consideramos esencial la estrategia Napoleónica para disolver las diferencias entre aristocracia y burguesía, usando los clubes masculinos llamados “Casino”. Para abordar cómo contribuyó a borrar las fronteras de una élite continental usando tales círculos, primero exponemos el contexto general de los casinos de las élites mediterráneas de Italia (1760-1796), adaptados con las estrategias de Napoleón (1796-1814-1840). Segundo, su posterior influjo en las asociaciones de la Península Ibérica, durante el liberalismo constitucional y su desarrollo (1836 y 1900). Tercero, abordamos la mezcolanza social generada en los casinos estudiando la prosopografía del Casino de Madrid: aristocracia, militares y parlamentarios (1836-1910).
|