Summary: | En las décadas 80 y 90 del siglo XX, la poesía en hasanía, propia de la población bidaní, se encontraba en difícil situación. En un contexto socio-político adverso, fueron pocos los jovenes que continuaron con la rica tradición oral en el Sáhara Occidental. Será en los momentos actuales, cuando jovenes graduados saharauis, en colaboración con investigadores de universidades españolas, se interesen por recoger estos conocimientos, lanzándose a un proceso de recuperación, registro y difusión de la memoria oral del Sáhara Occidental. De esta manera, la poesía en hasanía nos permite conocer un período oscurecido del colonialismo español en África, las vivencias y experiencias de los colonizados se recogen en los poemas satíricos, sociales, épicos o descriptivos de la vida cotidiana a lo largo del siglo XX. Sirviendo, además, como una rica fuente de inspiración para las nuevas generaciones de poetas que se recuentran con unos pasajes y paisajes hasta entonces difusos a través de unos ancianos deseosos de no dejar huerfana a la poesía.
|