Summary: | Con esta comunicación se pretende dar a conocer el cruce de los resultados de dos proyectos de investigación en el área de la investigación arqueometalúrgica, relacionados con la actividad humana durante el III y II milénios a.C. en Galicia y en el Norte de Portugal. Se trata de un trabajo donde el diálogo entre arqueólogos, geólogos, químicos y especialistas en radiocarbono se rebela esencial. Así, a través de estúdios interdisciplinares que combinan diversos tipos de análisis (morfológicos, de composición química de objetos y de los elementos relacionados con el proceso de producción metalúrgica), asociados a la caracterización minerometalogénica de determinadas zonas, intentamos establecer las características de la metalurgia dei bronce en la fase inicial de su introducción en el Noroeste, o sea, entre los finales dei III y los inícios dei II milénio a.C. La metalurgia sirvió durante décadas, como fósil director para establecer cronologias relativas subdivisiones culturales pormenorizadas en el âmbito de la Prehistoria y la Protohistoria. Sin embargo, la constatación de la permanência de algunos artefactos durante centenas de anos y su presencia en diferentes fases cronológico-culturales, así como nuevos enfoque en el âmbito de la investigación arqueometalúrgica, ha motivado que los objetos metálicos pierdan el estatuto de fósiles directores, siendo el contexto arqueológico el aspecto al que se presta una mayor atención. Así pues, tras inventariar todos los artefactos metálicos o los hallazgos relacionados con la actividad metalúrgica dei bronce, intentamos su contextualización.
|