Control PID didáctico con Servidor OPC UA

Resumen El controlador Proporcional Integral Derivativo (PID) ha sido por décadas el controlador más usado en la industria debido a sus diversas ventajas, siendo una de las más importantes la relación costo/beneficio que puede proveer, además de que es una metodología que se ha ido adaptando a las n...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rivera-Velazquez,Fernando (author)
Other Authors: Salazar-Valle,Eduardo (author), Martínez-Aguilar,Gloria M. (author)
Format: article
Language:spa
Published: 2022
Subjects:
Online Access:http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-98952022000100077
Country:Portugal
Oai:oai:scielo:S1646-98952022000100077
Description
Summary:Resumen El controlador Proporcional Integral Derivativo (PID) ha sido por décadas el controlador más usado en la industria debido a sus diversas ventajas, siendo una de las más importantes la relación costo/beneficio que puede proveer, además de que es una metodología que se ha ido adaptando a las nuevas tecnologías a través de los años. Actualmente con el auge de la industria 4.0 es imperativo proporcionar herramientas educacionales asequibles que permitan adentrar a los educandos en estas tecnologías. La implementación de un controlador PID en un servidor OPC UA permite eliminar las barreras de propietario y eficientizar los procesos productivos a controlar y monitorear. En este trabajo se presenta la metodología de implementación de un control PID didáctico con un servidor OPC UA montado en una Raspberry Pi, que da la oportunidad de introducir a los jóvenes universitarios a un entorno de industria 4.0 para que en su futuro profesional logren una rápida adaptación al sector productivo.