El uso del balanced scorecard en las PYME’s en Portugal: un estudio empírico en empresas de ventas de combustible.

Resumen: El entorno empresarial se enfrenta actualmente a mercados cada vez más exigentes, competitivos y globalizados, donde las empresas necesitan adoptar una herramienta de administración y planificación estratégica, que les permitan a los administradores hacer frente a otras realidades más allá...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Fontenete, Christiane Nicole Santos Morais (author)
Outros Autores: Monte, Ana Paula (author), Nobre, João (author)
Formato: conferenceObject
Idioma:spa
Publicado em: 2013
Assuntos:
Texto completo:http://hdl.handle.net/10198/8904
País:Portugal
Oai:oai:bibliotecadigital.ipb.pt:10198/8904
Descrição
Resumo:Resumen: El entorno empresarial se enfrenta actualmente a mercados cada vez más exigentes, competitivos y globalizados, donde las empresas necesitan adoptar una herramienta de administración y planificación estratégica, que les permitan a los administradores hacer frente a otras realidades más allá de las perspectivas financieras. El Cuadro de Mando Integral (Balanced Scoredcard - BSC) se presenta como una herramienta muy útil para monitorear el desempeño estratégico, ya que integra los distintos aspectos de las organizaciones. Este artículo tiene como objetivo investigar si el BSC se utiliza en la supervisión del desempeño de las empresas pequeñas, en particular en las empresas concesionarias de combustible y, en su defecto, si los gerentes están dispuestos a adoptar esta plantilla como una alternativa a las plantillas tradicionales de evaluación de desempeño de la organización, que a menudo se centran sólo en la evaluación de los resultados financieros de la organización.