Resumo: | El artículo presenta un doble objetivo. Por un lado, analiza la concepción de la política que se desgaja de la sociología de Norbert Elias. Por otro, examina las implicaciones de esa concepción en conexión con determinadas corrientes de pensamiento político. En el primer caso, se reconstruye la idea eliasiana de política a partir de las reflexiones sobre el conocimiento y la dicotomía compromiso-distanciamiento. En el segundo caso, se estudian esas implicaciones en relación con postulados centrales del pensamiento liberal alusivos a las nociones de libertad, individuo y privacidad. Metodológicamente, este trabajo se apoya en una exploración crítica de obras centrales de Norbert Elias complementadas con trabajos en la órbita de la sociología figuracional-procesual y aportaciones genéricas en el terreno del pensamiento político liberal.
|