Summary: | Desde el enfoque de la Historia Social y Cultural investigamos el proceso de construcción de ciudadanía en asociaciones de élite. Tratamos círculos de sociabilidad asociativos de la burguesía y la aristocracia de Portugal y España en su contexto europeo, durante la llegada y desenvolvimiento del Liberalismo constitucional, hasta la crisis de la primacía de las democracias ibéricas (1835-1926). Analizamos documentos, símbolos y estatutos de variados clubes con el objetivo de encontrar los mecanismos de civilidad y fraternidad mediante los cuales contribuyeron a forjar, asimilar y proyectar el concepto de ciudadanía, probablemente retratada al describir al socio ideal.
|